
NEUROTERAPIA
OCUPACIONAL
¿Qué es la Terapia Ocupacional Neurológica?
La Terapia Ocupacional en el contexto de neurorrehabilitación es la especialidad encaminada a evaluar la capacidad de la persona para desempeñar las actividades de la vida cotidiana e intervenir cuando dicha capacidad está en riesgo o dañada por una patología de origen neurológico.
Tiene una visión holística sobre la persona, teniendo en cuenta los aspectos físicos, cognitivos, emocionales, ocupacionales, sociales y contextuales, tanto actuales, como previos a la enfermedad. También tiene en cuenta el entorno, ya que algunos lugares no son accesibles para todas las personas y dificultan que la persona pueda desenvolverse correctamente, y por ello, es necesario adaptarlos.

Objetivos
Diferentes orientaciones con un único fin
El objetivo primordial de la Terapia Ocupacional es que la persona sea lo más autónoma e independiente posible en la realización de todas las actividades de su vida diaria: alimentación, vestido, aseo, manejo de las finanzas, desplazamientos, entre otro.
Trabajamos con actividades y juegos en caso de los niños, ya que son nuestra principal herramienta de trabajo, tratando de simular y entrenar para mejorar las dificultades que nos encontramos en nuestra vida diaria.
¿Cómo puede ayudarte un Terapeuta Ocupacional?
- Entrenando, reeducando y/o adaptando actividades como el aseo, el vestido o la alimentación cuando hay una limitación en la movilidad de tus brazos.
- Adaptando los entornos o actividades en los que no puedes desenvolverte con autonomía.
- Recomendando productos de apoyo.
- Facilitando el desarrollo motor de los niños: adquisición del control cefálico, volteos, gateo, bipedestación, marcha...

Adaptamos los objetivos a cada momento del proceso
¿En qué patologías interviene?
Siempre partimos de una exhaustiva evaluación
La población a la que va dirigida varia tanto en edad como en los diferentes tipos de diagnósticos y dificultades que presentan en su vida diaria. En los adultos es más frecuente la pérdida o la interrupción de sus actividades cotidianas y en los niños supone una dificultad en su aprendizaje conforme se van desarrollando.

¿Cómo es la intervención?
Nuestra intervención se realiza de forma individualizada a distintos niveles
Usamos técnicas basadas en la evidencia científica: control motor orientado a tareas, terapia de movimiento inducido por restricción (CIMT), orientación cognitiva para el desempeño ocupacional (CO-OP), integración sensorial, terapia de observación-acción y terapia espejo, entre otras.
Además, implicamos al máximo a las personas en su proceso de rehabilitación, también a sus familiares.

Este es nuestro equipo de Terapia Ocupacional
Especialistas en facilitarte el camino
