Blog
RAMÓN FERNÁNDEZ, NEUROPSICÓLOGO Y GERENTE EN NEUROBIDEA
- marzo 6, 2022
- 8:07 am
- No hay comentarios
Ramón es natural de Cádiz, pero no tiene mucho acento andaluz porque desde los 18 años ha vivido por el norte. Es psicólogo por la Universidad de Deusto y apasionado de la Neuropsicología y la rehabilitación neurológica.

“Soy hijo de una bilbaína y un riojano. Ello me animó a estudiar Psicología en Bilbao, donde me enamoré de una especialidad fascinante llamada Neuropsicología.”
Este amor le llevó a Barcelona y durante 8 años se dedicó en cuerpo y alma a formarse. Se especializó en el Hospital de Sant Pau de Barcelona donde pudo leer su tesis doctoral sobre los aspectos cognitivos en la enfermedad de Parkinson en 2017. Aunque, como bien sabemos que los inicios son duros, su primer trabajo en el campo de las neurociencias fue a través de un proyecto de investigación con caldo de pollo de Gallina Blanca.
“Masters, prácticas, investigación, doctorado, ensayos clínicos, docencia en la universidad, pero sobre todo mucha clínica y muchos pacientes.”
Rodeado de increíbles compañeros se dio cuenta de que le gustaban más los pacientes y la semiología que las pantallas de ordenador. Años en pasillos de hospitales (Sant Pau, Quirón Dexeus, Institut Guttmann) que disfrutó y aprovechó al máximo y que gestaron a un neuropsicólogo.
En 2016 encontró la oportunidad de trasladar su vida a Navarra y ahí comenzó otra apasionante aventura profesional dentro del ámbito de la neurorrehabilitación.

Actualmente reside en Pamplona y está involucrado en múltiples proyectos en el terreno neurorrehabilitador, siendo el principal de ellos neurobidea. Su trabajo se centra en la evaluación, diseño de tratamientos e intervención neuropsicológica en población infantil y adulta.
En enero de 2019, junto a su amiga Loinaz Guridi (terapeuta ocupacional en Terapia Navarra) fundó un pequeño centro de neurorrehabilitación en el Soto de Lezkairu de Pamplona llamado neurobidea, en el que se ofrecen tratamientos personalizados, rigurosos, innovadores y accesibles enfocados en la persona y en su entorno.
“Nuestra ilusión era crear un espacio en el que aplicar todas esas cosas buenas que habíamos ido aprendiendo a lo largo de nuestra trayectoria profesional. Primando la cercanía al paciente, la accesibilidad, la rigurosidad y la sensatez.”
La neuropsicología en Navarra aún es una gran desconocida. Y por su larga andadura, y el respeto a todos los “maestros” que ha tenido, se siente en la obligación de darla a conocer mediante una puesta en práctica excelente a través de un equipo de profesionales a la altura.
“A día de hoy ya somos tres neuropsicólogos en el equipo, con el propósito de demostrar que nuestro trabajo consiste en algo más que poner a los pacientes delante de tablets sin apenas supervisión.”

Otro objetivo es facilitar formación de calidad en “neuro” a los profesionales y familias de la zona. Para ello ha formado un equipo neurorrehabilitador de gente buena (en todos los sentidos) y el proyecto está saliendo adelante con mucho esfuerzo, pero sobre todo con muchísima ilusión.
Si le preguntas por su futuro contesta que se centra en neurobidea. Combinando la formación continuada en neurorrehabilitación con la del mundo empresarial. Tratar en todo momento de garantizar que las cosas se hagan muy bien ya que en el ámbito de la rehabilitación neurológica de adulto y del desarrollo infantil es muy fácil caer en ciertas tentaciones y comodidades que desde que nació el proyecto tuvo claro que no iba a tolerar.
“Algo que es clave desde que empecé con esto… estudiar y estudiar todos los días con toda la humildad posible.”
En paralelo, Ramón es profesor del máster de Neuropsicología de la Universitat Oberta de Catalunya y participa en múltiples formaciones y grupos de trabajo de diferentes sociedades científicas. Recientemente ha sido nombrado vocal de la Sociedad Vasco Navarra de Neuropsicología (SVNPS).
El proyecto de neurobidea va viento en popa (toca madera) y promete que este solo es el principio. Confiesa que se avecinan muchas sorpresas dirigidas a poder ayudar mejor a nuestros pacientes y sus familias.
¿Crees que Ramón, junto con el equipo de neuropsicología, puede ayudarte en tu caso o en el de algún familiar?
¿Quieres conocernos y que te expliquemos en primera persona como podemos trabajar ese problema?
Solicita una sesión de información sin compromiso con nosotros.
