TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE UN ICTUS

Blog

TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE UN ICTUS

La rehabilitación temprana e intensiva después de padecer un ictus es fundamental para trabajar sobre aquellas secuelas que hayan aparecido tras el daño y obtener un mejor pronóstico. La rehabilitación persigue conseguir que las personas puedan volver a realizar las actividades de su vida diaria de la manera más independiente posible.

El retraso en el inicio de la rehabilitación después de un ictus puede empeorar el pronóstico funcional de las personas que lo han sufrido y, en muchas ocasiones, se produce un alto índice de institucionalización.

CLASIFICACIÓN O TIPOS DE ICTUS

Según la naturaleza de la lesión cerebral, el ictus puede ocasionar un déficit transitorio o definitivo del funcionamiento de una o varias áreas del cerebro. La clasificación más conocida es la siguiente:

  • Ictus Hemorrágico: rotura de vasos sanguíneos provocando filtración de la sangre en zonas del cerebro inapropiadas, lo que da lugar a hemorragias cerebrales.
  • Ictus Isquémico: se origina por una obstrucción del vaso sanguíneo, provocando una disminución o interrupción de aporte sanguíneo. Puede deberse a varias causas: trombosis, embolismo, hipertensión arterial, entre otras.

SÍNTOMAS DEL ICTUS

La actuación médica en las primeras horas del ictus es fundamental. Por eso, es muy importante reconocer cuándo puede estar ocurriendo para acudir a urgencias con la mayor brevedad posible.

Los síntomas de un ictus pueden ser:

  1. Pérdida de fuerza repentina en la cara, brazo o pierna, especialmente si es en un solo lado del cuerpo.
  2. Confusión repentina o problemas en el habla o en la comprensión de lo que le dicen a la persona.
  3. Pérdida repentina de visión en uno o ambos ojos.
  4. Dificultad repentina para caminar, mareos, pérdida del equilibrio o de la coordinación.
  5. Dolor de cabeza fuerte, repentino, sin causa conocida.

SECUELAS QUE SE TRABAJAN EN LA REHABILITACIÓN DEL ICTUS

Las secuelas varían según la localización de la lesión y la extensión. Las más frecuentes son:

  • Alteraciones motoras: pérdida de movimiento voluntario total o parcial, disminución de la fuerza, alteraciones del tono muscular, dificultades en la coordinación, el equilibrio y la marcha.
  • Alteraciones sensoriales: dificultades visuales, problemas de sensibilidad superficial o profunda.
  • Alteraciones de la deglución: disfagia (dificultad para tragar).
  • Alteraciones de la comunicación: afasia (incapacidad para comunicarse), disartria (dificultad para articular sonidos o palabras) y anomia (incapacidad para reconocer los nombres de las cosas).
  • Alteraciones cognitivas: heminegligencia (dificultad para orientar y prestar atención a un lado), problemas de atención, memoria y percepción.
  • Alteraciones conductuales y emocionales: impulsividad, agresividad, anosognosia (falta de conciencia de las dificultades), ansiedad, depresión, apatía e irritabilidad.

EN NEUROBIDEA PODEMOS AYUDARTE EN TU RECUPERACIÓN

En Neurobidea somos especialistas en la rehabilitación y el tratamiento de aquellas personas que hayan sufrido un ictus. Contamos con un equipo multidisciplinar formado por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopeda, neuropsicólogos y neurólogo. Nuestro equipo acompaña a los pacientes y sus familiares en todo el proceso de recuperación y éstos son parte activa de los tratamientos en todo momento.

La rehabilitación tras un ictus es un proceso muy complejo, que requiere de especialización, coordinación y diferentes recursos para ofrecer las mejores posibilidades a cada familia.

Nuestro equipo desarrollará un plan de tratamiento personalizado basado en las necesidades individuales de cada persona para lograr la máxima recuperación posible.

Si tienes cualquier pregunta no dudes en contactar con nosotros para pedir más información sobre nuestros servicios.

Nos encontramos en la C/María Lacunza 25 en el Soto de Lezkairu, Pamplona (Navarra).

¿Necesitas información más específica?

Explícanos tus dudas e intentaremos ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?